La Plenaria de la Corporación tiene como primer punto del orden del día hoy el Proyecto "Por medio de la cual se convoca a un Referendo Constitucional para consagrar el acceso al Agua Potable como una condición esencial para la vida humana, y otras normas concordantes".
Se espera que esta sesión sí concrete algo sobre la suerte de esta nueva convocatoria al pueblo dado que se agotan los términos para su aprobación. Debido a que, como la iniciativa fue radicada en 2008, tiene sólo hasta el 20 de junio para ser aprobada en sus cuatro debates reglamentarios y luego su análisis previo de la Corte.
Realmente las posturas políticas frente a esta iniciativa están claras, ya que no es la primera vez que la Cámara estudia el tema. Como se recordará, el 26 de mayo de 2009 fue aprobada por la Plenaria de Cámara una apelación ( SI 66 y NO 23), que posibilitó el reparto de la iniciativa a otra comisión para re-estudio de primer debate.
La discusión, ahora, se centrará en la forma y no en el fondo del articulado. El principal tema será si se modificará o no el texto original firmado por los ciudadanos. El Polo Democrático y el Partido Liberal han enfatizado que, dado el antecedente marcado por la Corte Constitucional frente al referendo reeleccionista, resulta imposible modificar una coma del texto.
En caso de no modificarse, los ciudadanos votarían para resolver si se impone el concepto del mínimo vital garantizado por el Estado, que serían las comunidades indígenas y comunidades afro los guardianes naturales de los nacederos de agua y la transformación de empresas de servicio público en entidades sin ánimo de lucro.
Se trata del proyecto de Ley No. 171 de 2008 Cámara radicado el 14 de Octubre de 2008 y que ahora hace su segundo intento en Plenaria de Cámara.
-------
Encuéntrenos en:
http://www.facebook.com/teresita.martinez.s
http://twitter.com/teresitams
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme. Saludo cordial.
Teresita