jueves, abril 15, 2010

Conformación del Congreso sólo se conocerá víspera de posesionarse

Así lo ratificó el Presidente del Consejo Nacional Electoral, Marco Emilio Hincapié, ante el Senado de la República. Dijo que "frente a la celeridad preferimos la transparencia". Aseguró que esa entidad trabaja a marchas forzadas para cumplirle al país y certificarle que los congresistas que se posesionarán fueron legalmente elegidos.

En un debate, citado por el senador Luis Elmer Arenas, se analizó la problemática del actual sistema electoral colombiano. En amplia intervención, Arenas explicó las diversas maneras detectadas para efectuar fraude en el departamento del Valle. Llevó explícitas intervenciones de funcionarios públicos apoyando candidatos.


También destacó el exceso de gastos de campaña y llevó ejemplos de usos de recursos públicos promoviendo candidatos. Criticó además el sistema de actualización del censo electoral por no figurar cédulas en el centro de acopio y el sistema nacional de identificación.

Narró casos de fraude después de las votaciones y en los escrutinios. Arenas pidió a la secretaría dar traslado de sus pruebas y documentos a la Corte Suprema de Justicia, Fiscalía General y Procuraduría para lo que haya lugar.

El senador Javier Cáceres dijo que el fraude también causa detrimento al erario público debido a que votos inflados deberán tener reposición estatal.

Luis Fernando Velasco solicitó crear una unidad especial de apoyo a las autoridades electorales con participación de la Fiscalía y Procuraduría.

"Los escándalos en los pasados comicios se dieron en el seis por ciento que faltaba por escrutar. En Medellín se anularon 123 mil votos. El tema de UNE en estas elecciones es vergonzoso", afirmó el senador Luis Fernando Duque García.

Jairo Clopatofsky pidió poner en práctica el voto electrónico. Así mismo, un buen número de senadores, en cabeza de Nancy Patricia Gutiérrez urgieron una reforma electoral antes de que se celebren las elecciones territoriales. Expusieron las múltiples fisuras que tiene el sistema antes, durante y después de las elecciones.

El Registrador Nacional, Carlos Ariel Sánchez, dijo que todo lo acontecido fue anunciado con antelación por su entidad cuando efectuó un mapa de fraude basado en elecciones anteriores. Rechazó las aseveraciones de Arenas sobre dudas frente al censo electoral y dijo que no se incorporan cédulas cuatro meses antes de la elección. "cualquier ciudadano puede reclamar si no está de acuerdo con el censo electoral".

Sánchez propuso reformar el sistema. Entre las propuestas está la eliminación del voto preferente, la incorporación de la circunscripción regional para la conformación del Senado y la reglamentación de las consultas internas de los partidos políticos, entre otros aspectos.

Nota publicada en El Diario Electrónico
-------
Encuéntrenos en:
http://www.facebook.com/teresita.martinez.s
http://twitter.com/teresitams

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por escribirme. Saludo cordial.
Teresita