
En la Exposición de Motivos los Ministros señalan que "el aumento en los gastos del Sistema de Salud ha hecho que los ingresos del mismo sean insuficientes para la atención de la demanda de servicios no incluidos en los Planes Obligatorios de Salud, pues los recursos son apenas suficientes para sostener la financiación del sistema de aseguramiento de ambos regímenes".
Así mismo aclaran que los recursos captados se orientaran a la obtención de recursos con destino a la universalización en el aseguramiento, a la unificación de los planes obligatorios de salud de los regímenes contributivo y subsidiado, y a la financiación de servicios prestados a la población pobre en lo no cubierto por subsidios a la demanda y a la población vinculada que se atienda a través de la red hospitalaria pública.
En el caso de la tarifa del impuesto a las ventas aplicable a las cervezas, el proyecto señala que a partir de la aprobación de esta iniciativa y hasta el 31 de diciembre de 2010, la tarifa del impuesto a las ventas para la cerveza será del 14%. Y a partir del 01 de enero de 2011 la tarifa del impuesto a las ventas para la cerveza nacional e importada será del 16%, es decir la tarifa general.
Por su parte la tarifa del impuesto a las ventas aplicable a los juegos de suerte y azar se elevará al 16% a partir de la fecha de aprobación del proyecto.
La iniciativa señala que los ingresos adicionales recaudados durante el año 2010 por efecto del aumento de la tarifa del impuesto sobre las ventas aplicable a la cerveza y a los juegos de suerte y azar, se destinarán a la unificación de los planes obligatorios de salud de los regímenes contributivo y subsidiado.
A partir del 01 de enero del 2011 la totalidad de los ingresos recaudados por efecto del aumento de la tarifa del impuesto aplicable a las cervezas y juegos de suerte y azar, tendrá la misma destinación.
En lo que tiene que ver con los impuestos de recaudo territorial, la iniciativa reduce el número de tarifas que se cobran a los cigarrillos y tabaco elaborado.
El proyecto contiene un parágrafo transitorio en el que se señala que desde la vigencia de la nueva ley, y hasta el 31 de diciembre de 2010, la tarifa del impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco elaborado para los cigarrillos, tabacos, cigarros y cigarrillos, será de $650 por cajetilla de 20 unidades, o proporcional al contenido.
Y a partir del 01 de enero de 2011 el impuesto para los cigarrillos, tabacos, cigarros y cigarritos por cajetilla de 20 unidades será de $700. Y en el caso de la tarifa por cada gramo de picadura, rapé o chinú será de $36 pesos.
Las tarifas se actualizarán anualmente a partir del año 2012 en un porcentaje equivalente al crecimiento del Índice de Precios al Consumidor certificado por el Departamento Nacional de Estadísticas.
Con relación a las tarifas del impuesto a licores, vinos, aperitivos y similares señala que por cada unidad de 750 centímetros cúbicos, o su equivalente, serán las siguientes: Para productos de hasta 35 grados de contenido alcoholimétrico, se cobrarán $256 por cada grado, y para productos de más de 35 grados, $386 por cada grado.
Así mismo contiene medidas en materia de control a la evasión y elusión de cotizaciones y aportes a la seguridad social derivados de contratos de prestación de servicios. Señala que el Gobierno podrá adoptar mecanismos de retención para el cumplimiento de estas obligaciones así como devolución de saldos a favor.
El capítulo II del proyecto señala que en todos los juegos de suerte y azar, el ganador debe presentar el documento del juego al operador para su cobro en el término máximo de un año, y si no lo hace prescribe el derecho como ganador.
La iniciativa contiene normas sobre los juegos localizados a bordo de cruceros; también se incluyen normas sobre la comercialización de la lotería tradicional a través de canales electrónicos, las condiciones de operación en línea y en tiempo real de los juegos localizados, y eventos hípicos.
El proyecto quedó radicado como 280 de 2010 Cámara y entró con mensaje de urgencia al Senado como 245/10 S.
Nota publicada en El Diario Electrónico
-------
Encuéntrenos en:
http://www.facebook.com/teresita.martinez.s
http://twitter.com/teresitams
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme. Saludo cordial.
Teresita