La propuesta recibió los votos favorables de los representantes de la coalición uribista Fuad Rapag, Dairo Bustillo, Pedro María Ramírez, Gerardo Piamba, Alonso Zulúaga, Constantino Rodríguez y Jorge Carmelo Pérez. El documento afirmaba que se respalda la gestión del titular de la Cartera del Agro, Andrés Fernández, así como sus acciones para solucionar y evitar abusos futuros.
En extenso debate, de más de seis horas, el funcionario debió enfrentar el mayor interrogante planteado por los liberales Juan Carlos Valencia y Liliana Barón: Porqué familias influyentes y grandes empresarios agrícolas terminaron beneficiados con subsidios millonarios no reembolsables?,
Afirmaron que no es claro que el ministro y el Gobierno no tengan responsabilidad en los hechos que acabaron con la entrega de dineros a personas no necesitadas de los recursos.
El ministro Fernández le dijo a la comisión que no podía “satanizarse” un programa que tenía propósitos loables y había mostrado sus bondades “no podemos caer en eso por tan sólo diez casos que se valieron de argucias para engañar al Estado que presume la buena fe de los ciudadanos”, afirmó el ministro.
Dijo que el programa AIS no era pro-rico o pro-pobre sino que el propósito principal era revivir el campo y entregar los recursos a quienes tuvieran capacidad técnica de aprovechar mejor los dineros asignados.
Este, fue sin duda, el preámbulo del debate que sobre el tema se apresta a adelantar la plenaria de Senado, este martes 27, promovido por el Polo Democrático Alternativo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme. Saludo cordial.
Teresita