En efecto, el expediente D-7668 tiene que ver directamente con la actividad de los recicladores. El numeral 6 versa acerca de las actividades de destapar y extraer el contenido de las bolsas y recipientes para la basura. El 14 se refiere al mal manejo a sitios donde se clasifica, comercializa, recicla o se transforman residuos sólidos y el 15 sobre fomentar el trasteo de basura y escombros en medios no aptos ni adecuados.

Se trata del proyecto 192/09 C de autoría del representante a la Cámara, Guillermo Santos, quien en la exposición de motivos afirma que “Estos tres puntos específicos, atentan contra la labor que realizan los recicladores y ha fomentado inconformismo en el sector, que los ha llevado a organizar marchas por las calles de la capital de la república”.
Y agrega: “es preciso derogar los numerales 6); 14) y 15) del artículo 6º de la ley 1259 de 2008, con el fin de lograr la igualdad de este grupo social marginado, que se encuentra afectado por las disposiciones de la ley en comento”.
Santos calcula el impacto de estas restricciones vigentes para la labor de los recicladores, en cerca de mas de trescientos mil familias que viven de esta actividad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme. Saludo cordial.
Teresita