
Vélez plantea que todos los vehículos de servicio público y privado y motocicletas que circulen dentro del territorio nacional, pagarán el Impuesto de Vehículos Automotores en el momento de la adquisición a cualquier título de toda clase de gasolina corriente, gasolina extra, ACPM y otros combustibles para uso automotor.
El proyecto indica que el impuesto se distribuirá proporcionalmente entre los departamentos y los municipios en donde se cause el tributo, así: el 80% del recaudo corresponde a los departamentos; el 20% corresponde a los municipios. La tarifa del Impuesto de Vehículos Automotores será de doscientos cuarenta y ocho pesos ($248,00) por galón vendido.
Dicha tarifa se incrementará a partir del primero (1°) de enero de cada año con base en la inflación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por escribirme. Saludo cordial.
Teresita